Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

miércoles, 22 de octubre de 2025

LA LUNA DE HADES XLVIII

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

LA LUNA DE HADES

En febrero de 1854, el editor de Charlotte se casó. En marzo, Charlotte se comprometió con ARTHUR BELL NICHOLLS. Él la había cortejado durante siete largos años y estaba convencido de que solo Charlotte sería su esposa. No era de extrañar que este doble Capricornio (Sol y Luna) tuviera a Venus en conjunción con Neptuno en cuadratura con Plutón. Todas las cualidades obsesivas de Plutón se volcaron en su búsqueda de Charlotte. Cuando ella se negó, amenazó con suicidarse. La dejó sola, probablemente la mejor decisión que pudo tomar dadas las circunstancias, ya que el cortejo prosiguió a través de las cartas que tanto enamoraron a Charlotte. El matrimonio fue implacablemente opuesto por su padre. ARTHUR BELL NICHOLLS era su cura y, por lo tanto, tanto Charlotte como su padre lo menospreciaban. Lo que finalmente convenció a Charlotte y a su padre fue la promesa de NICHOLLS de cuidar del SR. BRONTË por el resto de su vida. NICHOLLS no era un hombre de letras, y Charlotte expresó muchas dudas en los meses previos al matrimonio. El ideal victoriano del matrimonio distaba mucho de la peculiar libertad que Charlotte había conocido. Una esposa era propiedad de un hombre, suya.

-         ¿PODRÍA NICHOLLS COMPRENDER SU VIDA INTERIOR Y SU AFÁN POR ESCRIBIR? ¿PODRÍA DARLE EL ESPACIO QUE TANTO NECESITABA?

Parecía que no. Entonces, ¿POR QUÉ SE CASÓ? Bueno, aparte de la evidente seguridad para una solterona de escasos recursos, su biógrafa LYNDALL GORDON cree que NICHOLLS, como Pluto, pudo liberarla de la invisibilidad. Por primera vez en su vida, un hombre la amaba más de lo que ella lo necesitaba. La conocía y la aceptaba, en general, tal como era. También parece haber desatado la pasión en Charlotte. El matrimonio fue sorprendentemente feliz. Puede que haya otra razón. Cuando posteriormente editó EMMA, ​​fue NICHOLLS quien restauró la escena del secuestro que Charlotte había eliminado.

-         ¿SE TRATABA DE PLUTÓN DISFRAZADO?

-         ¿HABÍA DESCUBIERTO OTRA FACETA DE SU ALMA INTERIOR, ESE AMANTE OSCURO QUE TANTO ANHELABA?

Ciertamente, era lo suficientemente posesivo y celoso (Plutón-Venus) como para exigir la atención total de su esposa. Pero ¿FUE MÁS ALLÁ? Charlotte, por primera vez en su vida, se mostró reticente sobre este aspecto de su matrimonio, así que solo podemos conjeturar. Sin embargo, tras caer de nuevo en las garras de Plutón, Charlotte vivió ese oscuro secreto familiar. Nueve meses después de casarse y embarazada, a los 38 años, ella también falleció. De todas las BRONTË, fue la única que expresó amor y pesar por su muerte. Sus últimas palabras fueron de amor y aprecio para su esposo. Plutón, en tránsito, acababa de pasar sobre su Sol natal. Su muerte siguió de cerca a la de su figura materna sustituta, la niñera de su infancia. Su padre la sobrevivió seis años. Fiel a su promesa, NICHOLLS lo cuidó hasta el final.

Carta 8. Muerte de Emily BRONTË. 19 de diciembre de 1848, GMT 14:00, 53N59, 001W55. Casas PLACIDUS. Datos de LORETTA PROCTOR y la SOCIEDAD BRONTË. Fuente: La primera hora de la tarde está registrada en un diario familiar.


Me gusta la sincronicidad; para mí, demuestra que las fuerzas plutonianas operan para que las cosas se relacionen correctamente. Tiene un aire de "encuentro fatídico". Así que, mientras trabajaba en este capítulo, me encantó leer un artículo de LORETTA PROCTOR sobre la familia BRONTË y encontrar tantas de mis propias ideas reflejadas allí. Cuando contacté con LORETTA, ella también sintió que, aunque había estado escribiendo sobre los aspectos Plutón-Marte, Charlotte debía de tener una conexión Luna-Plutón. "Su vida apestaba a eso, al igual que toda la familia". También ha estudiado a las BRONTË y cree que la madre, María, era una mujer profundamente frustrada que nunca tuvo la oportunidad de expresar su propia creatividad, y que esa creatividad no manifestada perduró a través de sus hijos (tan típico de la herencia psíquica de la Luna en Hades). El día del nacimiento de María, la Luna pasó de Virgo a Libra y entró en aspecto con Plutón. Podemos verla como una madre que murió al servicio de su familia (Virgo) o como una mujer que se sacrificó a las exigencias de su relación (Libra): aspectos contrastantes del arquetipo de Deméter.

            B    RANWELL BRONTË era el más abiertamente plutónico de la familia. Tenía una obsesión con la muerte, que retrataba gráficamente "pendiente sobre él" mientras yacía en la cama. Él, quizás más que ningún otro, vivía bajo la sombra de la Luna de Hades, y es posible que sus hermanas fueran inspiradoras reflejos de su yo plutónico. Como señala LORETTA PROCTOR:

“En la carta astral de BRANWELL BRONTË, la Luna en Escorpio forma un trígono con Plutón, lo que, junto con su Sol en Cáncer, hace que la imagen de la madre sea especialmente poderosa.

Como sabemos, la Luna se considera la imagen femenina, el ánima o el alma en la carta astral de un hombre, su relación con la Gran Madre en todos sus aspectos. Plutón colorea la imagen de la madre con la sensación de una madre oscura, destructiva y, sin embargo, transformadora. Ella es la Luna Oscura que no muestra luz y aparece invisible por un breve instante en el cielo nocturno; es la mujer en su período menstrual de sangre negra, oscura y estéril en lugar de fructífera y hermosa. En lugar de ser su yo habitual, agradable y extrovertido, muestra un lado furioso, deprimido y profundo de su naturaleza. Y así, esta sombra no vivida de MARIA BRANWELL BRONTË perduró en la psique de sus hijos”.

 Y, de hecho, BRANWELL estaba encaminado hacia la autodestrucción, de la que parecía Incapaces de liberarse. Mientras que Emily y ANNE, tras publicar y ser condenadas, solo podían huir a la muerte. Charlotte también parecía incapaz de vivir una vida doméstica normal. El arquetipo de la Luna Oscura era demasiado fuerte.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: