Blog: Centro de Astrología William Lilly

LA ASTROLOGÍA es el recipiente sagrado que todavía tiene el potencial de reunirnos con nuestro universo circundante y lo que contiene. Al observar conscientemente la interacción significativa entre los ciclos planetarios en los cielos y nuestras experiencias vividas, reconstruimos el otrora sentido común de que somos participantes vivos en los procesos inteligentes aunque misteriosos del Universo, no exiliados y abandonados en un erial aleatorio y sin sentido. Philip Levine

LA LUNA DE HADES - Judy Hall

IF YOU WANT TO SEE THE BLOG IN ENGLISH OR OTHER LANGUAGE, GO TO THE TRANSLATOR BELOW. (Traductor: Translate)

jueves, 9 de octubre de 2025

LA LUNA DE HADES XXXIX

EL SIGUIENTE MATERIAL NO ES PARA REPRODUCIRLO O FIJAR EN OTROS BLOGS O WEBSITES, O EN DOCUMENTOS PDFS, COMO HA SUCEDIDO CON OTROS ARTÍCULOS NUESTROS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE PARTE DE LA ESCUELA INTERNACIONAL DE ASTROLOGÍA.

ESTE BLOG HACE USO DE CIERTAS COOKIES DE BLOGGER Y DE GOOGLE, UD. ES LIBRE DE SEGUIR LEYENDO O DE SUSPENDER LA LECTURA DEL MATERIAL QUE APARECE EN EL BLOG. 

LA LUNA DE HADES

Las teorías de Freud se desarrollaron a partir de la observación de pacientes con problemas psicológicos, es decir, a partir de un estudio de la psicología "anormal", y no de su propia experiencia personal (aunque es evidente que la propia infancia de Freud, con sus oscuros secretos familiares, habría sido terreno fértil si hubiera podido explorarla). QUE FREUD OBSERVARA EN LUGAR DE PARTICIPAR ES TÍPICO DE LA LUNA INTELECTUAL EN GÉMINIS. EL HECHO DE QUE LUEGO IDEARA UNA TEORÍA QUE APLICARA A LA TOTALIDAD PUEDE VINCULARSE CON SU PLUTÓN EN LA SEXTA CASA Y SU LUNA EN LA OCTAVA CASA. Creía que las dificultades del paciente se debían a cómo se canalizaba la energía instintiva (la Luna). Consideraba que el paciente tenía poco control sobre ese proceso porque su comportamiento estaba motivado por elementos inconscientes de la personalidad. Por lo tanto, reconoció un inconsciente personal. Identificó dos impulsos que operan en la psique: Eros, la auto-conservación y la preservación de la especie (que, por supuesto, está relacionada con la Luna). El otro, TÁNATOS (*), era un impulso hacia la destrucción, incluyendo la del yo (un aspecto de Plutón). Freud también identificó la infancia (la Luna, una vez más) como el momento en que la personalidad se formaba a través de la interacción con la familia y también mediante la modificación del instinto sexual primario (un factor plutoniano).

o   (*) TÁNATOS (O THANATOS en inglés y otras lenguas) tiene dos significados principales: es la personificación griega del dios de la muerte no violenta y, en psicoanálisis, es el instinto de muerte (o pulsión de muerte) propuesto por Sigmund Freud, que representa la tendencia del organismo a regresar a un estado inorgánico e inerte

Jung fue contemporáneo de Freud y mantuvo una animada correspondencia con él, en la que debatieron las diferentes opiniones de Jung sobre el desarrollo de la personalidad. Sin embargo, Jung finalmente tuvo que romper con Freud debido a las grandes divergencias entre sus teorías. Esto ocurrió a finales de 1913, cuando Plutón entró brevemente en Cáncer antes de retrogradar de nuevo a Géminis. En ese momento, la Luna progresada de Jung estaba en QUINCUNCIO con la conjunción Luna-Plutón natal, y Urano estaba en el Ascendente, lo que significaba un momento para romper con el pasado. Sin embargo, la conexión con Plutón también hizo necesario un viaje al Hades.

JUNG TUVO CUATRO AÑOS DE INTENSA INTROSPECCIÓN, CASI UN COLAPSO MENTAL, EN LOS QUE SE ADENTRÓ EN SU PROPIO INCONSCIENTE Y EXPLORÓ EL MITO Y LA RELIGIÓN. SU DESCENSO AL INFRAMUNDO SE CONVIRTIÓ EN LA MATERIA PRIMA DE LA QUE NACIÓ SU COMPRENSIÓN PSICOLÓGICA Y ESPIRITUAL. LA FUERTE SINTONÍA DE JUNG CON PLUTÓN QUEDÓ PATENTE EN UNO DE SUS SUEÑOS MÁS FAMOSOS. SE ENFRENTÓ A ALGO MONUMENTAL QUE LE ATERRORIZÓ. RESULTÓ SER UN ENORME EXCREMENTO QUE CAYÓ DESDE DEBAJO DEL TRONO DORADO DE DIOS SOBRE EL RELUCIENTE TECHO NUEVO DE UNA CATEDRAL. EL TECHO SE HIZO AÑICOS Y LAS PAREDES DE LA CATEDRAL SE DESGARRARON. 20 LA MATERIA FECAL ES UN ATRIBUTO DE PLUTÓN Y UN INGREDIENTE ESENCIAL EN LA TRANSFORMACIÓN ALQUÍMICA. EN EL MOMENTO DEL SUEÑO, JUNG, QUE ENTONCES TENÍA 12 AÑOS, TEMÍA ESTAR EN PELIGRO DE COMETER UN PECADO IMPERDONABLE E INCURRIR EN LA CONDENACIÓN ETERNA. EL SUEÑO LE TRAJO UNA SENSACIÓN DE GRACIA DIVINA QUE CAYÓ SOBRE ÉL, UNA “FELICIDAD INDESCRIPTIBLE”.

Jung hizo dos afirmaciones profundamente plutonianas:

-         «ESTA FUE LA ESENCIA PRIMORDIAL QUE ME IMPULSÓ A TRABAJAR...», Y

-         «MI VIDA HA ESTADO IMPREGNADA Y UNIDA POR UNA IDEA Y UN OBJETIVO: PENETRAR EN EL SECRETO DE LA PERSONALIDAD».

Su práctica y centrada Luna Tauro necesitaba la experiencia concreta de otro mundo para perfeccionar su arte. Estas experiencias plutonianas dieron origen a una psicología espiritual y a una identificación no solo del inconsciente personal, sino también del inconsciente colectivo y los arquetipos que lo habitaban.

La psicología de Jung se centra en encontrar e integrar el Ser y el propio centro personal, como corresponde a la Luna en Tauro, que debe hacer que la energía creativa se manifieste y cobre forma. Uno de sus descubrimientos más importantes fue que la conciencia del contenido del inconsciente aceleraba enormemente el proceso de transformación de la psique, y por lo tanto, su terapia se basaba en esa exploración. Jung nació, muy apropiadamente, en el cuarto menguante de la Luna, mientras esta se acercaba a la oscuridad. Vio la luz del día por primera vez cuando los últimos rayos del sol poniente iluminaban la habitación. La consciencia se hundía, las fuerzas lunares ascendían. Por lo tanto, tenía una afinidad natural con la noche y las fuerzas del Inframundo. FUE EL PRIMER PSICÓLOGO MODERNO EN RECONOCER PLENAMENTE LA IMPORTANCIA DE LA SOMBRA EN LA PSIQUE HUMANA.

No hay comentarios:

Traductor: Translate

Archivo del blog

Seguidores

Fases de la Luna

La Luna Hoy
.
.

Buscar

Google


WWW
Buscar Escuela Internacional de Astrología

Escuela Internacional de Astrología - Perfil


Nuevo: Astrología Cristiana (I-II-III) - Astrología Mundana (William Ramesey) - Otros


William Lilly (1602-1681). Uno de los astrólogos más prominentes e influyentes del siglo XVII. Trabajó como astrólogo practicante y consultor en Londres la mayor parte de su vida adulta. Hizo muchas consultas por día, para ricos y pobres, como lo demuestran los libros de casos. Escribió el primer gran libro de texto en inglés sobre astrología en 1647.

Ir Astrología Cristiana - Ir Astrología Mundana - Ir Astrología Básica - Ir Astrología Horaria - Ir a Minicursos - Ir a Astrología Médica Clásica - Ir al Portal de Luz

Ultimos Temas

Etiquetas

¿Qué tan real es la Astrología Real de Frawley? (1) Aforismos de Culpeper (1) Al Biruni (1) Alejandro Magno y la crucifixión de Jesús (1) Almuten (1) Antiscias - Firmicus Maternus (1) Antología de Vettius Valens (1) Armónicad de Edad I (1) astrograma revista de astrología - astrología antigua IX (1) Astrología antigua XXIV - Firmicus Maternus (1) Astrología Cristiana - William Lilly (1) Astrología Cristiana - William Lilly 2 - Firmicus VII (1) Astrología Electiva para un Matrimonio (1) Astrología Elimata - Henry Coley (1) Astrología Financiera (1) astrología gallica continuacion (1) Astrología Horaria y Tarot (1) Astrología Horaria Psicológica (1) Astrología Horaria VII- Dymock Brose (1) Astrología Infantil (1) Astrología Médica - Eileen Nauman (1) Astrología Médica Clásica - Hildegard (1) Astrología Médica por felipe Oliveira (1) Astrología Médica Tradicional (1) Astrología Mundana - William Ramesey (2) Astrología y Aversión I (1) Astrología y psicología transpersonal (1) Astrólogos Horarios Modernos (1) Bárbara Watters (1) Carta de Relaciones Davison (1) Castillo Virtual de Astrología (1) Centiloqium de Hermes (1) Conjunción Neptuno Saturno - Psicosíntesis (1) Cosmodinas - Astrología Antigua XXXIV (1) CULTO DE LOS ASTROS O SABEISMO (1) De la casa 7 W. lilly (1) definiendo el momento en la astrología horaria (1) Direcciones de Arco Solar (1) Edgar Cayce y lectura de cartas para niños y niñas. (1) El arte de la Horaria I - Firmicus XLI (1) El ataque de los Arcontes (1) El Cubo del Espacio (1) El Libro Secreto de la Creación (1) El número 13 (1) El razonamiento analógico en Astrología (1) El Sol en Escorpio (1) El Zodíaco de Johfra (1) ENCUENTRE A SATURNO UD. MISMO. (1) Etica y Astrología (1) firmicus maternus - Astrología Antigua (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 11 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 12 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 19 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 2 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 20 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 3 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 4 (1) firmicus maternus - Astrología Antigua 5 (1) Fisonomía (1) Foro de Astrólogos - Dymock Brose (1) Grado 90 (1) Guido Bonatti y sus 146 Consideraciones (1) Henry Ford (1) horaria 5 - Dymock Brose (1) horaria 6 - Dymock Brose (1) horaria 8 - Dymock Brose (1) horaria 9 - Dymock Brose (1) Interpretación de los Aspectos Astrológicos (1) Interpretación Gráfica de la carta Astrológica (1) Juzgando eventos en Astrología Horaria (1) La Época Prenatal de E. H. Bailey (1) La Estrella de Belén (1) La Fraternidad de Saturno (1) La Luna Negra (1) La Tabla de la Esmeralda (1) La verdadera estrella de Belén (1) Las Horas Planetarias (1) Lexigramas (1) los siete segmentos de girolamo cardano (1) LOS TEMPLOS DE LA CONDENA – El Gozo de Saturno (1) Luna vacía de Curso - Astrología Antigua XXXVII (1) Magia astrológica (1) Masha'allah vs Lilly en Astrología Horaria (1) Morin y la decapitación de Henri (1) Olivia Barclay (1) revolución solar - astrología antigua XVI (1) THEMA MUNDI (1) Unani Tibb (1) Urano El Almuisita de la Era (1) URANO EN TAURO (1) usando la astrología medieval (1) Viendo la muerte en un Horóscopo (1) William Lilly - Astrología Cristiana Libro 3 (1)


Número de Páginas Visitadas: